jueves, 27 de septiembre de 2012

Conceptos clave de un Sistema Operativo



Usuario  Persona que trabaja en el sistema

Sesión  Periodo de tiempo durante el cual un usuario
Interactúa con el sistema

Programa  Código ejecutable. Concepto estático

Proceso  Programa en ejecución. Concepto dinámico

Fichero  Unidad lógica de almacenamiento

Programas del sistema  Ofrecen un entorno más cómodo para el desarrollo y ejecución de programas

Programas del sistema
Copiladores: son programas que traducen programa
Ensambladores: traducen programas escritos con mnemónicos
Editores: permiten escribir textos y guardarlos en memoria secundaria
Utilerías de archivo: para dar mantenimiento a los archivos
 Interfaz de usuario  Permite dar órdenes al sistema para realizar diversas operaciones

Sistemas operativos mainframe
Es un ordenador de grandes dimensiones pensado principalmente para el tratamiento de grandísimos volúmenes de datos. Se utiliza principalmente para aplicaciones de banca, hacienda y mercado de valores, aerolíneas y tráfico aéreo
  Ejemplo de S.O.: OS/390 descendiente del OS/360

Sistemas operativos de servidor
Describe un sistema en el que una maquina cliente solicita a una segunda maquina llamada servidor que ejecute una tarea especifica
Los servidores pueden ser PCs muy potentes, estaciones de trabajo o incluso mainframes
Dar servicio a múltiples usuarios a través de la red
Permiten compartir recursos HW y SW
Prestan servicios de impresión, de ficheros o de Web
Ejemplo de S.O.: UNIX (Linux, FreeBSD, Solaris), Windows 2000

Sistema multiprocesador
Es una maquina que posee mas de un procesador central. A estas computadoras se les llama multi-core conocido como el uso de múltiples proceso concurrentes  suelen ser S.O. de servidor, con funciones añadidas especiales para comunicación y conectividad
Ejemplo: Linux (o AIX) en un IBM SP-2

Ordenador personal
Es un aparato diseñado para el uso individual de la gente. Son considerados electrónica de consumo porque están enfocados al público masivo y a los hogares. Es un ordenador pequeño para un solo usuario basado en un microprocesador ; tiene un teclado para introducir datos , un monitor para mostrar la información y un dispositivo de almacenamiento para guardar datos
   Su principal uso ) procesamiento de textos, hojas de cálculo, acceso a Internet, etc.
Ejemplos de S.O. Windows, Linux, MacOS X (Basado en FreeBSD)

De tiempo real
Procesa las instrucciones recibidas al instante, y una ves que han sido procesados muestra el resultado
Un ejemplo de su uso son los sistemas de audio digital o multimedia, VxWorks y QNX

Sistemas operativos integrados
Es un sistema operativo para sistemas integrados de computadora. Estos sistemas están diseñados para ser compactos, eficientes, y confiables
Tienen características de S.O. en tiempo real con limitaciones de tamaño, memoria y consumo de electricidad
Ejemplos: PalmOS y Windows CE (Consumer Electronic),
Linux&QT-Embed

Tarjeta inteligente
Son los más pequeños, se ejecutan en tarjetas inteligentes del tamaño de una tarjeta de crédito que contienen una CPU
Grandes limitaciones: potencia de procesamiento y memoria
Realizan como mucho una o varias funciones
Orientadas a Java) un intérprete de la Máquina Virtual de Java
Los applets se descargan a la tarjeta y la JVM los interpreta
Si hay varios applets ) multiprogramación y planificación

No hay comentarios:

Publicar un comentario